Conexión Fotocatálisis

Misión y objetivos

La CONEXIÓN-FOTOCATÁLISIS (OASIS) busca conectar los grupos estratégicos nacionales del ámbito de la investigación científico-técnica en fotocatálisis, promoviendo la colaboración desde una aproximación disruptiva y ambiciosa de que permita explorar y explotar la potencialidad de la tecnología fotocatalítica en desafíos sociales y aplicaciones todavía insospechadas.

Los grupos participantes, repartidos por toda España, tienen amplia experiencia desde la síntesis de materiales a la modelización de los procesos, pasando por el escalado, conformidad y aspectos normativos.

OASIS se enmarca fundamentalmente en el área global MATERIA (Materiales, Química, Física e Ingeniería) aunque algunos de sus miembros pertenecen al área global VIDA y SOCIEDAD. Además OASIS integra un Centro Nacional, el Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria (INIA), con el grupo de investigación “efectos de
contaminantes ambientales”.

Objetivos

Establecer sinergias e intercambio de conocimientos mediante actividades colaborativas

Explorar la aplicación global en retos medioambientales, energéticos, sociales y de salud pública

Explorar el establecimiento de una modelización adaptativa versátil y lenguaje común para la gestión de los datos disponibles.

Promover el uso compartido de las infraestructuras existentes

Fomentar la internacionalización de OASIS creando sinergias y participando  en programas de financiación internacional.

Establecer las bases para la consolidación a futuro de OASIS. Captación y retención de talento.

Captar e intercambiar postdoctorales en los grupos extranjeros de referencia.

Integrar agentes para la trasferencia de conocimiento y soluciones a la industria y a la sociedad

Reforzar la dimensión social: concienciación, difusión y evaluación para los distintos tipos de público objetivo.