Superficies
La Conexión Fotocatálisis cuenta con los siguientes grupos, enmarcados dentro de la línea «Superficies»:
-
- MULTIFUNCTIONAL CERAMIC-MATRIX COMPOSITE
-
- ESISNA (Estudios Interdisciplinares basados en Sistemas Nanoscópicos)
MULTIFUNCTIONAL CERAMIC-MATRIX COMPOSITE

El grupo trabaja en el diseño, fabricación y caracterización de materiales cerámicos compuestos. Cuando estos materiales tienen un carácter fotocatalítico, todo el conocimiento adquirido se aplica en la dispersión homogénea de estos materiales, su caracterización óptica y en el desarrollo de modelos de absorción de luz teniendo en cuenta el scattering para optimizar los procesos fotocatalíticos.
ESISNA (Estudios Interdisciplinares basados en Sistemas Nanoscópicos)

El grupo “Estudios Interdisciplinares basados en Sistemas Nanoscópicos” (ESISNA) emplea metodologías fundamentadas tanto en la nanociencia como en la ciencia de superficies para abordar problemas de diversas disciplinas científicas. Gracias a las nuevas tecnologías que hemos desarrollado en los últimos años, somos capaces de producir nanopartículas avanzadas con un alto grado de pureza y con un elevado control en su composición y tamaño, lo que resulta de gran interés para fotocatálisis. Las nanopartículas que desarrollamos pueden desempeñar un papel crucial al proporcionar una mayor área superficial y una mayor accesibilidad a los sitios activos, además de una composición química definida, lo que podría mejorar la eficiencia y selectividad de las reacciones fotoquímicas. Además, investigamos las propiedades superficiales, como la estructura cristalina, la composición química, la morfología y la energía de los sitios activos, lo que resulta fundamental para poder optimizar la eficiencia y selectividad de los procesos fotocatalíticos.